Tenis y pádel, ¿cuáles son sus principales diferencias?

Celia | Mejora tu técnica | 16 October, 2017

Muchos creen que las diferencias entre tenis y pádel son muy pequeñas. Pero lo cierto es que el número de similitudes y semejanzas es bastante menor que el de diferencias entre deportes.

En el artículo de hoy vamos a hablar de cuáles son las diferencias entre un deporte y otro, desde la raqueta, hasta la forma de arbitraje.

reserva pista de padel ahora

 

Raqueta de padel vs raqueta de tenis

La raqueta es uno de los elementos más diferentes entre tenis y pádel. Empezando por el hecho de que en el pádel mucha gente se refiere erróneamente al utensilio como raqueta, cuando su nombre real es pala de pádel.

Visualmente, se podría ver que son diferentes hasta en una noche oscura, pero, ¿cuáles son las diferencias técnicas entre las raquetas de tenis y las palas de pádel? En cuestión de tamaño, las de tenis son más grandes, por lo tanto, su superficie de impacto es mucho mayor. Además, las raquetas están formadas por cuerdas de nylon, a diferencia de las palas, cuyo material es la fibra de carbono y en su superficie hay agujeros para facilitar el paso del aire entre ellos.

Aunque, por supuesto, dentro de cada deporte existen muchas diferencias. Por eso, a muchos jugadores de pádel, les cuesta encontrar cuál es su pala perfecta, mismo problema que el de los tenistas a la hora de saber qué raqueta deberían comprar.

 

raqueta tenis padel diferencias

 

¿Cómo es la pista?

Una diferencia muy clara entre tenis y pádel es la pista donde se practica cada deporte. Las de pádel son más pequeñas y están claramente delimitadas por unas paredes que tienen un papel muy importante durante el juego, Ya que los jugadores reciben el rebote de la pelota desde ellas durante los puntos.

En cambio, las de tenis son mucho más grandes y, al contrario que en el pádel, no están delimitadas. Además, las pistas de tenis tienen unos pasillos a los lados que se utilizan para los partidos de dobles.

 

pista padel reservar

 

Superficie de la pista

Existen varios tipos de pistas de pádel. Muchas están hechas de resina sintética, aunque los partidos profesionales se juegan, sobre todo, en césped artificial. El material menos común es el hormigón o el cemento.

En cuanto al tenis, las superficies suelen ser césped, tierra batida, pista dura o sintética. En España, dependiendo de la ciudad y de las condiciones, es más recomendable un tipo u otro, aunque lo más normal es encontrar pistas de cemento, porque son las más económicas de mantener.

Además, lo normal es que los jugadores traten de ser versátiles, adaptándose a todas las superficies, aunque acostumbran a especializarse en un tipo. Por ejemplo, la especialidad de Rafa Nadal es la tierra batida.

Por otra parte, en pádel, la altura máxima en el centro tendrá que ser de 0,88 cm. En los laterales, es de 0,92 cm.

Pelotas

Las pelotas de tenis y pádel, a la vista de cualquier persona, parecen ser idénticas en cuanto a sus medidas, color y forma. Pero, lo cierto, es que sí que presentan pequeñas diferencias, apenas perceptibles a primera vista.

La gran diferencia la encontramos en la presión de la pelota. En el pádel buscamos un juego más lento, por lo tanto, las pelotas tienen una presión menor que las de tenis. En consecuencia, además, las pelotas de pádel tienen un menor rebote que las de tenis.

Para seguir con el reglamento, el rebote de las pelotas de tenis y pádel deberán ser el siguiente:

  • El rebote de las pelotas de tenis. Entre 135 y 147 cm al dejarla caer desde 254 cm en una superficie dura. superficie dura.
  • El rebote de las pelotas de pádel. Entre 135 y 145 cm al dejarla caer desde 254 cm, también sobre una superficie dura.

 

pelotas padel tenis

 

Reglas de padel y tenis: diferencias

En lo que a las reglas del juego respecta, vemos muchas diferencias entre ambos deportes. Algunas son muy evidentes, como la forma de sacar o el uso de las paredes durante el juego. Otras son específicas, como qué sucede a la hora de sacar la bola de la pista, la utilización de la verja, etc.

Sin embargo, también hay muchas similitudes entre ambas. Por ejemplo: qué situaciones determinan que ha acabado un punto, la puntuación por juego, etc. Dedicaremos un artículo entero a las diferencias en términos de reglas, pero por el momento puedes consultar por separado las de tenis y pádel.

 

La dificultad del pádel

Si no sabes si empezar a practicar tenis o pádel, te aconsejamos que el nivel de dificultad no sea un aspecto clave para decidirte. Ya que, para jugar bien, se necesita prácticamente el mismo tiempo en un caso y en otro.

Si bien es cierto que todos hemos notado que al empezar a jugar a pádel nos cuesta menos coger el truco a su técnica, esto posiblemente es lo que hace que este deporte prolifere mucho sobre todo para los amateur.

No obstante, para tener una gran técnica, en ambos vas a necesitar un tiempo para alcanzar un gran nivel. Muchos días de entrenamiento y partidos donde te desesperes por fallar el mismo golpe 8 veces seguidas. Pero, tranquilo, todo llega.

¿Sabías que existían todas estas diferencias entre tenis y pádel? Seguro que muchas de ellas, sí, pero alguna te habrá soprendido. Ahora que conoces mejor cada deporte, te animamos a que reserves tu pista de pádel o de tenis con Playtomic para poner en práctica todo lo que has aprendido.


Tags

diferencias, padel, similitudes, tenis


Send this to a friend