Cómo jugar al pádel: Trucos y consejos para mejorar

Marketing | Mejora tu técnica | 14 July, 2019

¿Estás empezando en el mundo del pádel? ¿Has mejorado tus golpes pero te falta consistencia? ¿Has llegado a un punto en el que no sabes qué hacer para seguir aprendiendo? No te muevas, estás en el sitio correcto. En este post te explicaremos cómo jugar al pádelpara mejorar tu nivel de una manera más eficiente.

Como comentábamos en anteriores posts, el pádel es un deporte con unas reglas básicas muy fáciles de aprender y, sobre todo, con una mejoría muy rápida en el juego donde aspectos como colocación, control del rebote, elección del momento para subir a volear a la red o recular para una defensa efectiva suenan, a priori, complicado, pero que en apenas unos días tendrás del todo controlado.

No obstante, como en todo deporte, hay una parte mecánica donde realizas movimientos  y golpes casi inconscientemente, y otra  mucho más técnica, donde la velocidad de mejora es más lenta y progresiva y depende, sobre todo, del aprendizaje y la repetición.

reserva pista de padel ahora

 

Consejos para principiantes: practica a todas horas, incluso solo

En los comienzos, lo más importante es jugar prácticamente a todas horas. Cuanto más mejor. No obstante, entendemos que tienes otras responsabilidades y que juegas por afición. Pero la constancia hace al maestro y el pádel no es una excepción. Si de verdad te motiva, que sabemos que así es, intenta reservarte 2-3 días a la semana. En pocos meses notarás que tu nivel ha subido hasta el de tus amigos más competitivos.

Todos sabemos que la práctica lleva a la perfección y conforme tu juego va mejorando. Vas encontrando nuevos y mejores rivales a los que enfrentarte… Descubres nuevas formas de encarar los partidos (hay mucho de psicología, aunque no lo parezca) y, por supuesto, te diviertes más jugando.

¿Debo tomar clases particulares de padel?

Respecto a las clases de pádel con profesores particulares, las recomendamos siempre. Aunque quizás son más efectivas para niveles un poco más avanzados, pues en los inicios, lo más importante es acostumbrar al cuerpo al ritmo de juego. Es decir, a las subidas y bajadas a la red y a la intensidad de un deporte mucho más dinámico y explosivo que otros. Tienes que enseñar a tu cuerpo cómo jugar al pádel. Sí que recomendamos clases particulares pero con más alumnos. Hace que te apetezca ir, entrenar y cómo no, picarte y jugar contra ellos fuera de las clases.

Destacar por último que, aunque pueda sonar a broma, no lo es: juega siempre que puedas. Si un día no encuentras a gente con la que jugar, busca partidos gracias a la nueva funcionalidad ‘Me Apunto’. Nivélate y juega con gente de tus mismas características técnicas.

consejos como jugar padel

 

Consejos para jugadores avanzados

Sabes cómo jugar al pádel. Dominas la base, los golpes, el ritmo del juego, sabes qué debes hacer en cada situación… Eso está muy, pero que muy bien. Sin embargo, cada vez que te enfrentas a una pareja con un buen nivel no tienes ninguna opción. Te da una lección de cómo se juega a pádel. Es algo que nos ha pasado a todos por lo que no tienes que preocuparte lo más mínimo. Esta situación tan muy común se da entre gran parte de los jugadores.

Tras mejorar mucho al principio y alcanzar un nivel muy digno, no son capaces de competirle de tú a tú a un rival de entidad. Ya sea por lo técnico, por lo táctico o por lo psicológico. Aquí todo cuenta para llevarse el partido.

Nuestra recomendación es muy sencilla: iguala sus puntos fuertes y llévalos a tu territorio. Seguramente tengan tres o cuatro golpes o jugadas que te hagan especial daño. Lo que quizás no hayas pensado es que seguramente ellos tendrán las mismas dificultades a la hora de devolver la bola en determinadas jugadas. Ahí está tu primer reto y posibilidad de hacerte con la victoria.

Practica siempre con tu pareja (e intenta, si os entendéis bien, no cambiarla). Incorpora un nuevo golpe a tu repertorio con el que te sientas cómodo y cuando lo tengas perfeccionado, pasa al siguiente golpe. Tendrás un juego más completo y con un mayor repertorio de golpes que te hará mucho más peligroso. A la vez, tanto tú como tu compañero seréis mejores defensivamente lo que hará que vuestra evolución sea temida para cualquier rival.

A diferencia del proceso anterior, una vez llegamos a este punto, sí que es muy interesante complementar las partidas jugadas con un entrenador personal que te enseñe cómo jugar al pádel aprovechando ciertos aspectos de tu juego para poder hacer frente a jugadores cada vez mejores.

consejos padel principiantes

 

Consejos para profesionales

Llevas más de 10 años en este mundillo. Pocos te pueden enseñar cómo jugar al pádel. Eres ya un fuera de serie, el amo de tu club y el rival a batir por todos tus conocidos. Aunque nunca lo consiguen. Vives y mueres para este deporte, entrenas muchos días a la semana y realizas algunos sacrificios para lograr tu objetivo.

Sin embargo, llevas unos años ganando algún torneo semi-profesional, e incluso profesional de menor entidad, pero no terminas de dar ese último salto competitivo para hacerte un nombre y darte a conocer entre los mejores.

Llegados a este punto, nadie te va a enseñar cómo jugar al pádel, así que invierte en ti. Como ya se hace en otro deportes como el fútbol, baloncesto, y muchos otros, graba tus sesiones de entrenamiento y partidos en vídeo para poder hacer un análisis más completo de tus errores y ver en qué aspectos puedes mejorar y ser más resolutivo. Este tipo de “entrenamientos” son muy efectivos pero requieren una inversión previa para poder llevarse a cabo.

Recomendaciones avanzadas de padel

Otras recomendaciones que se pueden poner en práctica. Tienen que ver con lo que hay detrás del deportista profesional y que normalmente no se ve. Y no son otras que minimizar tus debilidades y detectar las del rival. Por ejemplo, si físicamente no eres lo que se suele llamar un toro, sé más agresivo y haz puntos más cortos. Esto supone arriesgar pero, de lo contrario, a medida que avance el partido tus fuerzas harán que seas incapaz de dar lo mejor de ti.

Otro ejemplo, si tienes un golpe débil, protégelo aunque cedas pista. Si permites que te castiguen ahí, tu fuerza mental se irá por los aires y, con ella, el partido. Una que nos encanta y que siempre funciona es marcar tú siempre el ritmo del partido. Acelera cuando estés al 100% y rompe el ritmo cuando sea tu rival el que te está acosando. El factor psicológico, tanto aquí como en el tenis es uno de los principales condicionantes de ganar o no.

Igualmente, y como acabamos de decir, la condición física debe ser excelente. Recuerda que eres un profesional (o casi) de esto. Por ello, debes entrenar tu cuerpo y exigirle el máximo para que eso deje de ser una preocupación y encarar de la mejor forma los torneos. Tonifica tu cuerpo, haz ejercicios en el gimnasio y déjate aconsejar por nutricionistas y expertos. Todo ello mejorará tu rendimiento y te permitirá escalar posiciones.

Trucos para mejorar cuando estás estancado

En cualquier nivel en el que te encuentres siempre hay fases en las que notas que hay golpes y movimientos que te salen de manera innata. Juegas de forma casi mecánica, y de repente comienzas a fallar. Además, también es posible que no veas evolución en tu juego durante un tiempo y te impacientes.

Nuestro consejo es muy sencillo: sé observador, aprende cómo jugar al pádel en vídeos o libros, sé humilde y constante. Sólo así podrás evolucionar y llevar tu juego al mejor nivel. Y, aunque suene raro, descansa también. Hay momentos en los que toca colgar la pala por un tiempo. Todos los profesionales lo hacen al menos durante unas semanas. No significa que te olvides de tu deporte favorito, todo lo contrario. Desconectar es bueno para volver con más ganas y motivación.

Tras todo lo que hemos comentado, recuerda siempre que es importante algo que muchas veces olvidamos: el pádel es un deporte. Como tal, su función es divertirse y vivir grandes momentos gracias a él, sin importar el nivel. Así que rodéate de un buen grupo de amigos, reserva una pista de pádel y juega con ellos siempre que puedas.


Tags

dkv, mejorar, padel, técnica, trucos


Send this to a friend