Para la mayoría de los amantes del fútbol sala o futsal, carecen de importancia las medidas y características del campo: basta cualquier espacio para desatar la pasión por el deporte de los balones y las porterías. No obstante, es importante saber que cada variante puede influir en el éxito o la derrota de un equipo.
La FIFA, que es la Fédération Internationale de Football Association, al igual que para el fútbol, es la que regula y decide el establecimiento de las medidas para los campos de fútbol de salón. Veamos las características, normativas y medidas oficiales de los campos de fútbol sala.
Medidas y especificaciones de un campo de fútbol sala
Por regla las superficies deben ser lisas, libres de asperezas y poco abrasivas. Suele utilizarse la madera, el parquet o algún material sintético que pueden ser fijos o desmontables. En algunos países, para competencias nacionales, se ha utilizado césped artificial, pero esto es poco común. En la 1ra División de la Liga Nacional de Fútbol Sala, el suelo se establece que sea de madera.
El campo estará equipado con dos metas o porterías, colocadas en el centro de cada línea de meta. La pista tendrá dos líneas de banda y dos líneas de meta que forman un rectángulo. La longitud máxima debe estar entre los 25 y los 42 metros de largo y el ancho debe quedar entre los 16 y los 25 metros de ancho.
Cuando el partido que se disputa es internacional, las medidas cambian. Se reducen siendo la longitud entre los 38 a 42 metros y el ancho entre los 20 a 25 metros. Aunque generalmente, las medidas que suelen utilizarse son de 40 X 20 metros. En competiciones de alto nivel, además de la pista central, se deben disponer dos salas para calentamiento y entrenamiento antes del partido. Con una superficie de al menos 50 m².
A cada lado habrá un área de penalti que cuenta con 6 metros desde la línea de meta. Esta es el área donde el portero puede utilizar las manos. También se encuentra el doble penalti, que será a una distancia de 10 metros desde la misma línea de meta. En el fútbol sala el primer penal es para los lanzamientos de las faltas cometidas dentro del área. Y el doble penal, para los lanzamientos sin barrera, de las faltas cometidas a partir de la quinta acumulada.
¿Y la portería?
La portería está sobre la línea de meta, los postes y larguero serán de madera o metal. Con forma rectangular, cuadrada o redonda, esta última se encuentra de moda. Para evitar accidentes, se ha hecho hincapié en el anclaje de las porterías. Pues deben poder desplazarse en caso de haber un choque contra ellas. Esto debe ser de una forma que no se puedan volcar. Lo que evitará que caigan sobre los jugadores. Se colocarán redes de malla detrás de las líneas de meta para detener balones, que llegarán hasta el suelo y no estarán tensadas para evitar rebotes.
La iluminación es otro tema importante, para las competencias de la Liga nacional se requiere un mínimo de 1.200 lux y en competencias que serán televisadas se recomienda una iluminación mínima de 1.700 lux.
Así que ya sabes: si deseas que un partido en tu campo de fútbol sala favorito sea reconocido internacionalmente, debe tener estas dimensiones y características.